El horóscopo como una representación
teatral (de la vida)
Imaginémonos un escenario teatral giratorio con doce
sectores, cada uno de ellos decorado de una forma distin-
ta. Cada sector representa una de las doce casas y cada
decorado uno de los doce signos zodiacales. Los actores
son los planetas,el guión es la figura de aspectos y el direc-
tor de la obra es el centro. Se va a representar una obra y
el mobiliario necesario debe estar disponible. Vemos un
sólo sector del escenario giratorio en el que los actores
interpretan la obra según el guión (figura de aspectos).Hay
sectores del escenario en el que no aparecen actores, lo
cual, traducido al horóscopo significa que hay casas y sig-
nos sin planetas. En un sector del escenario sin actores no
hay representación y en un área de la vida sin planetas no
podemos actuar ni reaccionar con determinación. Como
sólo hay decorado, lo único que podemos hacer es imagi-
narnos cómo podría ser la representación. En una casa y
un signo vacíos, los espectadores (el entorno) sólo pueden
constatar reacciones mínimas según clichés. Para el direc-
tor de la obra,un escenario sin actores es un área de la vida
sin mayor interés. Para actuar se necesitan actores (plane-
tas); los decorados (signos) no los pueden sustituir puesto
que sólo ofrecen un marco para la acción. En conclusión:
para hacer una buena representación teatral, los cinco
niveles del horóscopo deben trabajar de forma conjunta.